• mar. Oct 7th, 2025

El Noticiario.com.co

Dice lo que los otros callan.

Gallos de pelea

Una decisión histórica mas allá de las corridas

Toro de lidia y mucha gente en corridas

La Corte Constitucional de Colombia tomó una decisión que marca un antes y un después en la historia cultural y jurídica del país: la prohibición de las corridas de toros, las peleas de gallos y demás espectáculos que involucren maltrato animal.

Este fallo, que genera tanto aplausos como controversias, responde a un debate que lleva décadas en la sociedad colombiana: ¿puede considerarse “tradición” una práctica que implica sufrimiento y muerte para los animales?

Un giro hacia la protección animal

Con esta decisión, la Corte reafirma que la vida y el bienestar de los animales merecen especial protección. En un país donde durante siglos se defendieron estas prácticas como parte del patrimonio cultural, la justicia ha dejado en claro que los derechos fundamentales evolucionan con la sociedad, y que la dignidad no puede limitarse solo a los seres humanos.

Preguntas y respuestas sobre el fallo de las corridas

¿Qué prohíbe exactamente la Corte?

La sentencia prohíbe las corridas de toros, las peleas de gallos y otros espectáculos públicos donde se cause daño o sufrimiento a los animales.

¿Se acabará de inmediato la práctica?

No. La Corte estableció un plazo para que el Congreso reglamente la aplicación de la medida y se diseñen alternativas económicas para quienes dependen de estas actividades.

¿Qué pasa con las tradiciones culturales?

Aunque se reconocen como parte de la historia del país, la Corte determinó que la protección de los animales está por encima de dichas manifestaciones culturales cuando implican violencia.

¿Qué opinan los sectores afectados?

Los gremios taurinos y gallísticos aseguran que la decisión impactará a miles de familias que viven de estos eventos. Por su parte, organizaciones animalistas consideran que es un paso histórico hacia una cultura más justa y compasiva.

Conclusión

El fallo de la Corte Constitucional abre un capítulo sin precedentes en Colombia: el fin de los espectáculos con maltrato animal. Sin embargo, también plantea retos económicos, sociales y culturales que deberán ser resueltos en los próximos años.

La pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo equilibrar el respeto a la vida con la transformación de las costumbres tradicionales? La decisión ya está tomada, pero el debate apenas comienza.

¿Y tú que opinas? elnoticiario.com.co

WhatsApp 3052611575

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *