• jue. Ago 14th, 2025

El Noticiario.com.co

Dice lo que los otros callan.

En tu camino, cruzas con muchas personas, pero suelen encajar en tres categorías clave: Hojas, Ramas y Raíces.

Cada una aporta algo distinto y fundamental.

1. Hojas: Son como hojas en otoño: frescas, vistosas, ligeras… pero pasajeras. Llegan para traer alegría, risas, momentos espontáneos. Disfrutarlas está bien, incluso de manera breve, pero no esperes que permanezcan para siempre.Son pasajeras, pero dejan un toque bonito en tu historia.

2. Ramas: Aparecen cuando lo necesitas: sostienen, guían, ayudan a crecer.Te brindan consejos, abrigo emocional, apoyo práctico. No necesariamente estarán en todas las estaciones, pero sí en momentos clave. La conexión con ellos es flexible: pueden alejarse y volver cuando toca.

3. Raíces: Son tus cimientos: personas que están en lo bueno y lo difícil. Te conocen a fondo: tus sueños, tus miedos, tus victorias y errores. Suelen ser familia, viejos amigos, compañeros de vida. Su presencia es constante, su amor es genuino. A menudo son pocos, pero irremplazables.

—¿Para qué sirve esta “clasificación”?

1. Empatía y gratitud: Te hace apreciar a quien está contigo de verdad, valorando cada tipo de relación por lo que es: breve, puntual o duradera.

2. Límites emocionales: Al reconocer hojas, ramas y raíces, evitas sobrevalorar relaciones pasajeras y enfocas tu energía en las que aportan más.

3. Crecimiento personal: Estás consciente de que las hojas acompañan tu presente, las ramas te impulsan hacia el futuro y las raíces te anclan en lo esencial.

Un ejercicio para ti:

1. Haz tres columnas:

Hojas – Ramas – Raíces.

2. Anota nombres según lo que aportan en tu vida.

3. Reflexiona: ¿Te rodeas de hojas fugaces sin darte cuenta?¿Cuidas las ramas que te dieron apoyo?¿Valoras y alimentas tus raíces cada día?

—En resumen:

Hojas: momentos, risas, frescura. Disfrútalas, no las sobrevalores.

Ramas: apoyo, guía, crecimiento. Agradece su presencia en épocas clave.

Raíces: compromiso, amor, arraigo. Cuídalas, porque son todo tu sustento emocional.

Esta clasificación nos invita a crear relaciones conscientes: unas nos alegran el día, otras nos impulsan y unas nos sostienen siempre.

¿Y tú, qué piensas?

¿Te identificas con más hojas, ramas o raíces en tu entorno?

¿Cómo podrías equilibrar tu círculo social para sentirte más pleno?

¡Cuéntame! 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *