• jue. Ago 14th, 2025

El Noticiario.com.co

Dice lo que los otros callan.

¿Qué es un quiste pilonidal con absceso y cómo se trata?

Julio de 2025.

Por redacción salud – El Noticiario.com.co

Un quiste pilonidal es una afección médica frecuente, aunque poco conocida, que afecta principalmente a jóvenes adultos, especialmente hombres. Se presenta comúnmente en la parte baja de la espalda, justo donde comienza la división de los glúteos, y puede llegar a convertirse en una molestia dolorosa y persistente si no se trata adecuadamente.

¿Qué es un quiste pilonidal?

El quiste pilonidal es una especie de cavidad debajo de la piel que suele contener vello, piel muerta y otros residuos. Se forma cuando los pelos se incrustan en la piel, provocando una reacción inflamatoria del cuerpo. Aunque puede ser asintomático, muchas veces se infecta, generando un absceso: una acumulación de pus que causa dolor, enrojecimiento e inflamación.

 ¿Qué significa que haya un absceso pero sin “punto de fluctuación”?

Cuando un quiste pilonidal se infecta y se forma un absceso, los médicos evalúan si existe un punto de fluctuación, es decir, una zona blanda que indica que el pus está listo para ser drenado.

Si no hay fluctuación, como en el caso reciente de un joven atendido en Cartagena, significa que la infección aún no ha alcanzado esa fase, y el drenaje no es recomendable en ese momento. En cambio, se indica tratamiento con antibióticos para reducir la inflamación y controlar la infección.

Tratamiento inicial

El tratamiento suele incluir:

Antibióticos orales, para combatir la infección.

Reposo y cuidados locales como evitar la presión sobre la zona y mantenerla limpia y seca.

Seguimiento médico, para verificar si se desarrolla el punto de fluctuación o si el absceso drena por sí solo.

¿Cuándo acudir nuevamente al médico?

Es importante buscar atención médica si:

Aumenta el dolor o la hinchazón.

Se presenta fiebre.

Se forma un punto blando (fluctuante) o comienza a salir pus.

El tratamiento antibiótico no mejora los síntomas en pocos días.

Tratamiento definitivo

En muchos casos, después de la infección aguda, se requiere una cirugía menor para eliminar el quiste y evitar que se repita. Este procedimiento puede ser ambulatorio y tiene alta tasa de éxito cuando se realiza correctamente.

Conclusión

Un quiste pilonidal con absceso no debe tomarse a la ligera. Si bien no representa una amenaza grave, puede volverse muy doloroso y reincidente si no se trata adecuadamente. El diagnóstico y tratamiento oportuno, junto con el seguimiento médico, son clave para una recuperación efectiva.

El Noticiario.com.co continuará informando sobre temas de salud de interés ciudadano.

¿Tuviste una experiencia similar o tienes dudas sobre este u otros temas médicos? Escríbenos a contacto@elnoticiario.com.co. WhatsApp 3053085051

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *